Oct 19 2012
BOZKATU EZKER ANITZA-IZQUIERDA UNIDA – VOTA EZKER ANITZA-IZQUIERDA UNIDA
Comentarios desactivados en BOZKATU EZKER ANITZA-IZQUIERDA UNIDA – VOTA EZKER ANITZA-IZQUIERDA UNIDA
Oct 19 2012
Comentarios desactivados en BOZKATU EZKER ANITZA-IZQUIERDA UNIDA – VOTA EZKER ANITZA-IZQUIERDA UNIDA
Oct 19 2012
Compañ[email protected]
Os dejamos las palabras de una compañera de ésta asamblea antes de meternos de lleno en el día de reflexión.
Un saludo compañ[email protected], nos vemos en las urnas
______________________________________________________________________
Ahora que estamos en la recta final de la campaña electoral y una vez hemos oído todos los programas de los partidos políticos, estamos preparados para tomar una decisión a la hora de votar. ¿Suena excesivamente serio? No lo suficiente. Siempre he considerado que el derecho a voto ha sido una lucha constante en tiempos no tan lejanos y que si, que deberíamos tomarnoslo en serio.
Ultimamente han salido voces, e incluso un partido, que llaman al escaño en blanco. El voto en blanco no es lo que tan a la ligera se ha predicado por redes sociales y medios de comunicación. No es una herramienta democrática y tan sólo es un voto o un escaño más para el partido que más votos consiga.
Y si no, analizarlo bien.
Supongamos por un momento que se consigue un escaño de este partido.
Lo primero es que, por ley, va a tener que ir un representante o cabeza de lista al parlamento. Esta persona va a cobrar un sueldo y sus correspondientes beneficios por no hacer nada, por no representar a una parte de la población.(si, quizá si pueda renunciar a las dietas y extras, pero no al sueldo ya que ha sido elegido y cuenta con apoyo para tener un escaño que tendrá que ocupar, lo utilice o no)
Lo segundo, si no lo utiliza, parte de la población va a pasar a verse representada por el partido que tenga la mayoría, con quienes estos votantes no estaban de acuerdo, ya que el no hacer oposición, ni alegar ningún punto de vista, aumenta las posibilidades de que el partido mayoritario tenga muchas más posibilidades de ganar las votaciones en el parlamento. Muchas veces un voto supone que algo se apruebe o no, incluso puede o no dar mayoría absoluta.
Cada uno tenemos nuestras convicciones e ideas y tenemos derecho a que estas se vean reflejadas en nuestros votos, por lo tanto, en el parlamento. La pluralidad política es la mejor herramienta democrática. Garantiza que se escuchen todas las voces y que se expongan todas las alternativas.
En un momento tan dificil como el que estamos pasando, abogo por el voto responsable, por el voto que rompa con la hegemonía de grandes partidos y muestre esa pluralidad. Será el voto que realmente “castigue”, ya que será el que lleve al parlamento a partidos alternativos que hagan frente a “los de siempre” con herramientas democráticas y que puedan frenar políticas de abuso como las que se están viendo a nivel estatal.
Será ese voto responsable el que pueda darnos a los votantes la capacidad de exigir a nuestros políticos.
Pensarlo bien, existen alternativas y son muy válidas. Yo por mi parte lo tengo muy claro. Si alguien va al parlamento es para trabajar, para proponer políticas de mejora, para que mi voz tambien se vea reflejada y se equilibre la balanza de poder. Lo que no quiero es que mis impuestos se utilicen para pagar a alguien que no va a hacer nada, no va a hacer oposición ni ningún tipo de propuestas, en una palabra, no va a representar la voz de parte los votantes.
Por eso mi voto va para Ezker Anitza-IU, ésta es la Izquierda Unida en Euskadi. Gente currante, comprometida y con las ideas muy claras. Que están trabajando y lo seguiran haciendo para y por la clase trabajadora, para la base social; y lo más importante, son gente con ideas y propuestas muy sólidas y trabajadas. Propuestas tan sólidas que les ha llevado a estar censurados en los medios.
¿Por qué no dar oportunidad a quienes son alternativa real?
#jaiki #rebelate
![]() |
BOZKATU EZKER ANITZA – IZQUIERDA UNIDA VOTA EZKER ANITZA – IZQUIERDA UNIDA |
Comentarios desactivados en PALABRAS DE UNA COMPAÑERA – EL VOTO RESPONSABLE
Jun 06 2012
[email protected] compañ[email protected]
Comentarios desactivados en ACTIVIDADES COORDINADORA TOPA JUNIO (Tolosaldea Osasun Publikoaren Alde)
Jun 06 2012
El coordinador federal de Izquierda Unida, Cayo Lara, aseguró hoy en relación al cruce de acusaciones políticas entre PP y PSOE sobre la renovación parcial del Consejo de Administración de la Corporación RTVE, cuyo plazo parlamentario para presentar candidatos a los cinco puestos de consejeros que cambian ha sido ampliado hasta mañana, que “nosotros defendemos el pluralismo y la representación del Consejo de RTVE y esperamos que ese pluralismo no se lo cargue el Gobierno del PP”.
Leer la noticia completa en http://www.izquierda-unida.es/node/10752
Comentarios desactivados en Cayo Lara afirma que: IU defiende el pluralismo en la renovación del Consejo de RTVE y esperamos que no se lo cargue el Gobierno del PP
Jun 05 2012
Comentarios desactivados en CONFERENCIA POLITICA DEL PCE-EPK SABADO 9 DE JUNIO
Jun 05 2012
![]() |
Antonio Campón, sindicalista condenado |
La noticia completa puede leerse en http://www.kaosenlared.net/territorios/t/andalucia/item/19545-un-a%C3%B1o-de-c%C3%A1rcel-por-arrojar-una-botella-de-agua-a-un-polic%C3%ADa-el-29-m.html
Comentarios desactivados en UN SINDICALISTA DE CCOO ES CONDENADO A UN AÑO DE CARCEL POR ARROJAR UNA BOTELLA DE AGUA A UN POLICIA
Jun 05 2012
Comentarios desactivados en ALBERTO GARZÓN: DE GUINDOS SIGUE AL SERVICIO DE LA BANCA
Jun 05 2012
¿Qué hay detrás de todo?
Parece claro que el objetivo es cargarse el sistema universal, público y gratuito que tenemos.
Luego están las fórmulas de financiación público-privada y las concesiones de Obra Pública, es decir, la financiación, gestión (y en algunos casos la prestación de servicios) corre a cargo de consorcios integrados de empresas constructoras (levantan los edificios), entidades bancarias (adelantan el dinero) y aseguradoras (gestionan los servicios) ; una vez entregado el centro, la administración (o sea, todos) paga un canon anual por 20-30 años como si fuera un contrato de servicios, que se paga a cargo del gasto corriente del presupuestos (no al capítulo de inversiones), por lo que no computa como deuda pública a pesar de que el coste de los centros (endeudamiento real) se multiplica sobre el coste real de los mismos como se ha comprobado donde se ha implantado este sistema.
Comentarios desactivados en PRIVATIZACIÓN SANIDAD PÚBLICA "INTERÉS PRIVADO"
Jun 05 2012
![]() |
Carlos Taibo |
La entrevista puede verse en el siguiente enlace http://www.attac.tv/2012/05/17628?utm_source=feedburner&utm_medium=email&utm_campaign=Feed%3A+attactv+%28ATTAC.TV%29
Comentarios desactivados en CARLOS TAIBO – REFLEXIONES