Oct 04 2010

Pleno del ayuntamiento de Ordizia

Publicado por en Ordizia

Se ha celebrado pleno de la corporación municipal de Ordizia el día 1 de octubre, viernes. En el mismo se trataron diferentes temas con el siguiente orden del día.
1.    Aprobación acta
2.    Plan de promoción de infancia adolescencia y juventud
3.    Dación de cuenta de modificaciones de crédito
4.    Aprobación de reglamento de consejo asesor municipal de cultura
5.    Adecuación de la reducción retributiva para los empleados públicos.
6.    Revocación rescate aval oiangu.
7.    Ruegos y preguntas
A la reunión asistieron 9 concejales. José Miguel y Alejandra, por el PNV, Iñaki, Mónica y José Javier del PSE, Iban y Belén de EA, Mikel (AralaR) y Carlos (Ezker Batua).
El acta se aprobó, sin más problemas con alguna corrección, como es habitual.
El plan de promoción de infancia genero mucho debate, incluso entre los miembros del gobierno. Nosotros cuestionamos que el plan, no era un plan sino una propuesta, más que otra cosa y discrepamos sobre la metodología de elaboración del mismo, inclusive la poca participación que había tenido en el mismo la informadora de juventud, que después de 22 años en el puesto, no es la primera candidata para ocupar el puesto de técnico de juventud municipal. EA critico que el plan hubiese sido elaborado por tránsfugas en la diputación. Mikel de Aralar, en nuestro nombre también, cuestión sobre cómo estaba el gasto presupuestado para la contratación de un técnico y para el estudio, sin recibir una respuesta mínimamente clara.
En la dación de cuenta sobre modificaciones de crédito, hubo debate amplio sobre algunas cuestiones. Nosotros preguntamos insistentemente sobre el asunto de los pliegos de condiciones para la asignación de contratos varios, incluidos los relacionados con Oiangu. Se nos dijo que se nos acreditarán.
Sobre el consejo asesor de cultura, hubo unanimidad sobre la importancia de su creación. Sin embargo Aralar, cuestiono que en la composición había que tener más en cuenta a las fueras culturales incluso individuales, más que a los políticos en clara referencia a lo innecesario de la presencia de todos los concejales en ese órgano.
Sobre la reducción retributiva de los empleados municipales, el PNV y el PSE se quedaron solos en la defensa de esa reducción. Ezker Batua – Aralar llamamos a la insumisión ante esta medida del gobierno PSOE y lamentablemente solo conseguimos interesar a EA que finalmente se abstuvo en la votación. El resultado de la votación fue de 5 a favor, dos en contra (los nuestros y dos abstenciones. Si quiere conocer la argumentación que utilizo nuestro concejal, Carlos, visite www.insumiso.es. El delegado de Personal del Ayuntamiento, Pedro, indico que se fuese consciente de que aprobando esto, ser rompía UDALHITZ.
El tema de la revocación del acuerdo que tomamos en su día con respecto a la ejecución del aval, tiene que ver con una pequeña metedura de pata legal, que rápidamente hemos corregido.
En ruegos y preguntas, se lio un poquito la cosa, sobre todo al final. Por un lado, Mikel de Aralar cuestiono sobre las ayudas a Pakistán que necesitan un exceso de burocracia cuando otras veces se resuelven de forma sencilla y rápida.
Por otro lado, Carlos de Ezker Batua, lanzo una defensa a ultranza de la necesidad de condonar la deuda de Oiangu Bizirik por la condena a pagar costas que ha sufrido esa organización en su conflicto con el Ayuntamiento. En su argumentación para solicitar la condonación de los2045.37 euros explico que habíamos conocido la decisión de la junta de gobierno de no Condonar la deuda por costas judiciales a Oiangu Bizirik, sin embargo, no conocemos y por tanto nos falta la argumentación para el rechazo. Sabemos que EA se abstuvo pero tampoco sabemos por qué. Explico tres razones para la condonación:
1. Por generosidad con la organización social con más capacidad de movilización de Ordizia, ya que el ayuntamiento da subvenciones superiores a organismos con diez veces menos representación e influencia.
2. Porque el conflicto no debe llevarse al estrangulamiento económico a una asociación discrepante pero que representa a miles de ordiziarras.
3. Porque haciendo pagar a Oiangu Bizirik, enquistamos más el conflicto.
Le recordábamos al Alcalde su satisfacción por el “triunfo” judicial y que eso mismo debería basta para dar paso a gestos de reducción del conflicto. El ayuntamiento desde su poderosa posición debería dar un paso adelante.
Finalmente propusimos que este debate se llevase a punto específico en el próximo pleno, con la presentación de una moción que nos comprometimos a intentar pactar con el resto de la corporación, bajo la premisa de la condonación de la deuda. A esto solo, EA, inicialmente mostro disposición.
En la última pregunta, de Mikel de Aralar salto el conflicto al exigir que debe haber más explicaciones en los actas, porque mayormente son telegráficos y sin ningún tipo de argumento que permite entender que se ha debatido y porque se deciden las cosas. El debate termino con alguna falta de respeto por las partes producto del acaloramiento del debate.

No hay comentarios

Jun 11 2010

Celebrada asamblea de EZKER BATUA del Goierri

Publicado por en Sin categoría

El pasado día 8 de junio, martes, en el palacio Barrena de Ordizia se celebro una asamblea comarcal, a la que asistieron, Antxón Karrera, coordinador general de EB GIPUZKOA, Ubaldo, Resp. Institucional EB GIPUZKOA y Karmelo, Resp. de Organización de EB GIPUZKOA además de afiliados y afiliadas del Goierri, en particular de Beasain, Ordizia y Lazkao, En la misma se hizo un repaso a la actualidad política y a la grave crísis que afecta a la dirección de EZKER BATUA de Euskadi. Se nos informo que se estaba trabajando para superar esta difícil situación y que había confianza en que finalmente con el apoyo de todos y todas las afiliadas se pudiese superar sin ruptura.

Además y como motivo principal de la reunión, se discutió sobre la situación del trabajo de la organización en la zona. Se valoro positivamente el trabajo municipal en el Gobierno de Beasain haciendo un repaso a las actividades desarrolladas últimamente de las que informo la compañera concejal en Beasain, Julene. Además se informo de la normalización de la situación en Ordizia con respecto a la participación institucional, con la recuperación de la portavocia de la coalición EB-BERDEAK-ARALAR y del resto de cargos que ostentaba la concejala Maialen en favor del nuevo concejal Carlos.

También se analizo la perspectiva para las próximas elecciones municipales, destacando que las tareas deber ir orientadas, primero a relacionarnos más con el tejido asociativo de nuestros pueblos y escuchar sus inquietudes para incorporarlo a los programas, seguir el trabajo de contacto con personas de izquierdas y destacadas por su actividad social y/o política cara a la elaboración de candidaturas, comenzar a elaborar un nuevo programa electoral, centrándonos en conseguir un decálogo de medidas que deben tomarse en cada pueblo para mejorar la vida de los ciudadanos/as y de los trabajadores/as. Por último se valoro la coalición que hicimos en las anteriores elecciones municipales, para llegar a la conclusión que en este caso los posibles pactos deberán forjarse por abajo y por acuerdos concretos en cada pueblo.

Por último se acordaron algunas tareas para realizar en los meses que vienen, entre ellas algunas iniciativas a llevar a los ayuntamientos, organizar actos de debate público sobre temas de plena vigencia como la crisis y el asunto del reciclaje de basuras, la preparación de Ezkertis e incrementar la atención a las nuevas tecnologías y sistemas de comunicación lanzando este, nuestro blog para poder informar de nuestras opiniones, ideas y propuestas y canalizar inquietudes de simpatizantes, asociaciones amigas y la ciudadanía en general.

No hay comentarios