Archivo de julio, 2010

Jul 16 2010

Moción contra el cierre de Heldu en Ordizia

Publicado por en Ordizia

A iniciativa de Ezker Batua – Aralar, el pleno del ayuntamiento de Ordizia, debatirá una moción contra el cierre del Servicio  Heldu. Servicio integral de atención a la inmigración que el Gobierno Vasco en sus recortes va a hacer desaparecer. Heldu, como Red de asistencia jurídico social para personas inmigrantes extranjeras de la Comunidad Autónoma Vasca, coordinaba el trabajo de todas las instituciones vascas incluida la de nuestro ayuntamiento y todo esto se pierde ahora. Nuestra enérgica oposición vamos a intentar que se convierta en el mayor apoyo posible a la moción que aquí os presentamos:

HELDU ZERBITZUAREN IXTEAREN INGURUKO MOZIOA:
Eusko Legebiltzarraren aho-batez aginduz eta Inmigrazioari Buruzko I. Euskal Planak jasotzen duena jarraituz, espainiar estatuan aitzindaria izan zen etorkinen laguntzarako zerbitzua emateko egitura sortzen da 2002an. Horrela, HELDU laguntza juridikoa emateko zerbitzua abian jartzen da, zeinek udal ezberdinetako gizarte zerbitzuekin elkarlanean, etorkinei banan banako arreta juridikoa eskaintzen dion. Zerbitzuaren helburua etorkinen erregularizazioa lortzea da, eta etorkinei lan merkatura sarbidea erraztea, era honetan saihestu nahi ziren udal gizarte zerbitzuenganako mendekotasuna baita irregulartasun administratiboaren egoerak .
HELDUk ematen duen aholkularitza zerbitzuak etorkinek behar dituzten baimenak lortzeko prozesu osoa bere gain hartzen zuen, eta agente guztiekin elkarlanean:  gizarte-langileak, enplegu-emaileak, etabar.
HELDU abian jarri zenetik, EAEko hiru lurraldetan, erakunde eta udal guztion beharrak bete ditu, oinarrizko tresna izan da inmigrazio politika orokorra, ez bakarrik udaletakoa, kudeatu ahal izateko. Horren adibide garbia dira HELDU sortu zenetik tramitatu izan den espediente kopurua, 34.000 inguru.
Hala ere, Eusko Jaurlaritzako Enplegu eta Gizarte Gaietako sailak komunikabideen bitartez adierazi zuen HELDU zerbitzua bertan behera uzteko asmoa. Horrek zera ekarriko du, krisi ekonomiko larria pairatzen ari garen garai honetan, gizartearen zati ahulenetako bat alde batera utziko dela, behar duen arreta gabe. Gainera, zerbitzua bertan behera geratuz gero, etorkinek beraiek kudeatu beharko dute gai honen inguruan sortzen zaizkien duda eta arazo guztiak, inoren aholkularitza zerbitzu gabe. Honek guztiak Gizarte Zerbitzuenganako mendekotasuna handituko du, lan integrazioa zailduko du eta EAEko inmigrazio politika zatituko du, udal bakoitzak bere baliabideekin aurre egin beharko baitio errealitate honi.
Hezkuntza alorrean eta osasun arloan Eusko Jaurlaritzak iragarri dituen murrizketez gain, gizarte zerbitzuen alorrean elementu garrantzitsua den aholkularitza zerbitzu hau ere ezabatuko da. Etorkinek erregularizazioaren alde ez egiteak ondorio kaltegarriak ekarriko ditu gizarte osora, giza bazterketa borrokatzeko funtsezko tresna desagertuko baita.
Horregatik guztiagatik, Ordiziako Udalak, osoko bilkuran Eusko Jaurlaritzari eskatzen dio:
Bertan behera utzi dezala HELDU zerbitzua ixteko hartu duen erabakia, eta Inmigrazioari Buruzko III. Euskal Plana prest izan arte abian jarri dezala hausnarketa prozesua, aipatutako plana indarrean egon arte HELDU zerbitzua mantenduz.

Ordizian, 2010eko uztailaren 12an.

No hay comentarios

Jul 07 2010

La moción sobre el ataque de Israel aprobada en Ordizia

Publicado por en Ordizia

Como estaba pendiente, os adjuntamos la moción que finalmente se aprobo por unanimidad, en el pleno del ayuntamiento de Ordizia, contra el ataque militar del ejercito Israeli contra la flotilla de la libertad.

“El pasado 27 de mayo partió hacia el territorio ocupado de Gaza la “Flotilla de la Libertad”, formada por un total de nueve barcos y unas 750 personas, activistas de organizaciones propalestinas de procedencia diversa, personalidades políticas comprometidas con la defensa y el respeto de los derechos humanos, personal médico y artistas. La flotilla transportaba diverso material de ayuda humanitaria: unas 10.000 toneladas de material médico, educativo y de construcción con destino al millón y medio de habitantes de la Franja de Gaza.

El objetivo de esta importante flotilla de ayuda humanitaria era romper el bloqueo impuesto por Israel a Gaza y evidenciar las gravísimas consecuencias humanitarias que dicha política, denostada internacionalmente, ha tenido sobre la población civil palestina, expresando, nuevamente, solidaridad a la sociedad afectada.

Esta flotilla fue asaltada y atacada durante la madrugada por parte de efectivos del Ejército israelí, originando el asesinato de unas quince personas, según algunas fuentes, y unas cincuenta personas heridas. Esta agresión desproporcionada y brutal ha sido ocasionada por un Estado constituido, y en aguas internacionales, por lo que merece la reprobación y rechazo más contundente y unánime por parte de todas las fuerzas políticas e instituciones democráticas.

Ante estos hechos inadmisibles, el Ayuntamiento de Ordizia ACUERDA:

1.    Expresar su solidaridad a las víctimas así como a sus familiares y allegados y con el pueblo palestino.

2.    Declarar su solidaridad y su total apoyo a la iniciativa de ayuda humanitaria que representa la “Flotilla Libertad”.

3.    Denunciar y condenar rotundamente el asalto de los barcos y el asesinato de varias personas perpetrado por el Ejército israelí en su ataque brutal injustificado a dicha flotilla humanitaria.

4.    Condenar el incumplimiento sistemático por parte de Israel de sucesivas resoluciones de la ONU.

5.    Exigir una actuación más contundente y efectiva por parte de la Comunidad Internacional ante una intervención militar que atenta contra el Derecho Internacional y contra los Derechos Humanos, especialmente en lo que respecta a la ayuda humanitaria.

6.    Incluir a Palestina en los programas de ayuda humanitaria convocados por el Ayuntamiento.

7.    Solicitar al Gobierno español el traslado de esta resolución al Gobierno de Israel, exigiéndole el cese del bloqueo impuesto a Gaza así como el fin de las agresiones sistemáticas contra el pueblo palestino.”

No hay comentarios

Jul 05 2010

El Diario Vasco, recoge la noticia de la moción contra el cierre de los ambulatorios

Publicado por en Ordizia

El pasado viernes, dos de julio, el DV recogia la noticia sobre el resultado de la moción contra el cierre de los ambulatorios: Adjuntamos una reseña:

«El Pleno se posiciona en contra del cierre del ambulatorio los sábados.
La propuesta recibía el apoyo unánime del equipo de gobierno y de la oposición.

El sábado 19 de junio, el ambulatorio dejaba de abrir sus puertas, como consecuencia de la entrada en vigor de la reorganización del servicio de atención primaria, durante los fines de semana y festivos, puesta en marcha por Osakidetza. La medida no caía nada bien en la localidad, no sólo por sí misma sino porque en Ordizia llovía sobre mojado.
A la semana siguiente, la cuestión llegaba al pleno, curiosamente de la mano de Carlos González, quien en marzo pasaba a ocupar en el Consistorio la silla correspondiente a Ezker Batua, que hasta octubre del pasado año había ocupado Maialen Galparsoro, quien en aquella fecha renunció a su cargo…»

No hay comentarios